
La revista National Geographic difundirá entre la comunidad científica mundial el hallazgo de la tumba de la Sacerdotisa de Chornancap, personaje de la élite de la cultura Lambayeque del siglo XII y XIII d. C..
Carlos Wester, director del Museo Arqueológico Bruning de Lambayeque, anunció que en julio próximo esta revista especializada publicará información sobre este importante personaje que simboliza la religiosidad y el poder político en una sociedad compleja como la cultura Lambayeque.
“Se espera que en julio salga publicado el reportaje en la revista. El año pasado durante la excavación llegaron dos periodistas que han tomado fotografías y han obtenido información. Tengo entendido porque así nos han comunicado, que en la edición de julio habrá una nota dedicada a este singular contexto funerario”, destacó.
Resaltó la magnificencia de este hallazgo donde se confirma el rol protagónico de las sacerdotisas en la costa norte del Perú que ha abierto el debate sobre el acceso de la mujer al poder y la religiosidad.
“En Latinoamérica no son frecuentes estos casos y qué bueno para Lambayeque que estará en los ojos de mundo para atraer la visita de especialistas de la comunidad científica mundial así como de turistas nacionales y extranjeros interesados en este gran descubrimiento”, indicó.
Carlos Wester, director del Museo Arqueológico Bruning de Lambayeque, anunció que en julio próximo esta revista especializada publicará información sobre este importante personaje que simboliza la religiosidad y el poder político en una sociedad compleja como la cultura Lambayeque.
“Se espera que en julio salga publicado el reportaje en la revista. El año pasado durante la excavación llegaron dos periodistas que han tomado fotografías y han obtenido información. Tengo entendido porque así nos han comunicado, que en la edición de julio habrá una nota dedicada a este singular contexto funerario”, destacó.
Resaltó la magnificencia de este hallazgo donde se confirma el rol protagónico de las sacerdotisas en la costa norte del Perú que ha abierto el debate sobre el acceso de la mujer al poder y la religiosidad.
“En Latinoamérica no son frecuentes estos casos y qué bueno para Lambayeque que estará en los ojos de mundo para atraer la visita de especialistas de la comunidad científica mundial así como de turistas nacionales y extranjeros interesados en este gran descubrimiento”, indicó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario