Domingo, 02 de junio
de 2013 | 4:30 am
Se
ha previsto la implementación de tecnología de punta para facilitar la
elaboración, ejecución y monitoreo en las sectores de este complejo
arqueológico.
Un presupuesto de más
de 17 millones de nuevos soles fue destinado para laejecución de
ocho proyectos de conservación en el complejo arqueológico de
Marcahuamachuco, ubicado en la sierra de La Libertad, informó hoy
lunes el Ministerio de Cultura.
La responsable
de la Unidad Ejecutora 007-Marcahuamachuco, Marco Rosas, precisó que dos
proyecto se realizarán en el sector Cerro de las Monjas, tres en el sector
Cerro del Castillo y tres en el Sector 1 del sitio arqueológico de
Wiraqochapampa.
“Estos proyectos se
concentran en los sectores más importantes y monumentales de ambos sitios
arqueológicos, los cuales serán posteriormente habilitados para la visita
turística”, aseveró.
Rosas indicó que el presupuesto asignado
es histórico, tanto paraMarcahuamachuco como para otros
monumentos arqueológicos de la región La Libertad.
Los proyectos que se
ejecutarán en el sector Cerro del Castillo de Marcahuamachuco,
específicamente en las galerías B, C y E, demandarán unainversión total de 5
millones 569 mil 406 nuevos soles.
Esta inversión busca
a doble finalidad de conservar los edificios más representativos de
estos dos sitios arqueológicos, y de dar los primeros grandes pasos hacia
la tan ansiada implementación turística de este importante
patrimonio cultural.
Asimismo, en el sector
Cerro de las Monjas se ha instalado recientemente unamoderna
estación meteorológica para recabar datos referidos a las condiciones
del clima como temperatura, humedad, velocidad del viento, etc. Estos datos son
indispensables para planificar las actividades de conservación de
estructurasque se desarrollan en el sitio.
Cerca a esta estación
se ha instalado un sistema de paneles solares para proveer energía,
tanto a ella, como a otros equipos menores usados en el trabajo de gabinete
(como computadoras portátiles).
Con la finalidad de
mejorar el método de registro de los edificios prehispánicos, la UE 007 ha
adquirido recientemente un Escaner Láser 3D que permitirá el
procesamiento de datos de forma automática y, por ende, la obtención de
registros de arquitectura de manera mucho más exacta y rápida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario